BIG BAG STANDARD

Indicado para jardinería, escombros, biomasa,
áridos, piensos, granzas, reciclaje.

INFORMACIÓN

BIG BAG BIOMASA

Para almacenar combustibles de todo tipo
de biomasa, pellets y otros.

INFORMACIÓN

BIG BAG CONSTRUCCIÓN

Para alojar todo tipo de escombros
y residuos de obras de obra 

INFORMACIÓN

BIB BAG AMIANTO

Transporta amianto de demolición cumpliendo
la normativa de seguridad, en plancha, tubos, trozos...

INFORMACIÓN

BIG BAG EXPORTACIÖN

Especial para:

Materias primas granuladas para exportar

Descripción:

Quizás uno de los más técnicos big bags que se encuentran en el mercado.
Están fabricados con tejido laminado que no transpira.
Su principal cometido además de contener la carga de manera segura, es la de aprovechar al máximo la carga en camiones o en contenedores marítimos gracias a sus tensores interiores.
El único de sus inconvenientes es que las materias a transportar deben ser granuladas o en trozos y pueden albergar hasta materias primas alimentarias (bajo fabricación especial con reglamento alimentario).
Características
  • Los elementos más característicos de estos tipos de Big Bags son sus tensores interiores los cuales permiten mantener una estructura uniforme del mismo. No hacen barriga, lo cual optimiza su transporte lo que económicamente supone un ahorro.
     
  • A parte de los tensores interiores, están fabricados con tejido laminado, costuras de seguridad y anti fuga para que durante su transporte se garantice la seguridad de las materias transportadas en su interior.
FICHA TECNICA

Gramaje:

  • Tejido laminado 155 grs/m2

Dimensiones en cm:

  • Base: desde 90 a 115 cm
  • Alturas: desde 90 a 205 cm 

Configuraciones:

  • Válvula de carga, Camisa de cierre
  • Válvula de descarga.
  • Asas 25 a 35 cms en cada vértice (cross corner opcional).
  • Tensores interiores.

Homologaciones:

  • EFIBCA 5/1, 1.000 kg
  • Pueden ser confeccionados bajo las normativas alimentarias:
  • Reglamento 10/2011/CE de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos y siguientes.
  • Reglamento 1935/2004/CE de 27 de octubre de 2004, sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos y por el que se derogan las Directivas 80/590/CEE y 89/109/CEE y siguientes.
  • Reglamento 2023/2006/CE de 22 de diciembre de 2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.

SACOS HIDALGO s.l. se encuentra INSCRITA dentro del Registro Sanitario de Industrias y Productos Alimentarios de Cataluña (RSIPAC) bajo el número: 40.15216/CAT y dentro del Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (R.G.S.E.A.A.) bajo el número: 40.070921/B

  • Un solo uso

Normativa de uso:

  • EFIBCA 5/1. SINGLE TRIP
  • El consumidor final es responsable de la correcta gestión ambiental del envase, Ley 11/97 del 24-04-1997 del Real Decreto 752 del 30-04-1998.
     
Volver al listado

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede saber más sobre nuestra política de cookies aquí

Acepto
Top